martes, 29 de septiembre de 2009
domingo, 27 de septiembre de 2009
Tejeda - Riscos de Chapí - Valsendero - Teror
Con tan buena compañia discurrió el trayecto, entre charlas, risas, y el sonido de un cascabel atado a una bota :-)
Lo que más me gustó fué la subida por los Riscos de Chapí y el paso por el canal de Valsendero.
Como siempre, descrito con mayor detalle en Los pasos que dejamos atrás y Ven entra
Fotos:
Ramón
las mías
y la ruta en wikiloc (leer el comentario)
sábado, 19 de septiembre de 2009
Drago de Pino Santo
viernes, 11 de septiembre de 2009
La cinta adhesiva y la salamanquesa

Los papelitos del post-it son materiales autoadhesivos, que se pegan al instante, sin necesidad de secarse o fraguar. Esto se debe sobre todo a las fuerzas de Van der Waals. Estas fuerzas son muy débiles y se basan en atracciones de muy corta duración entre zonas cargadas positiva y negativamente de las diferentes moléculas. Sólo actúan a distancias cortas y los dos lados que han de unirse han de conseguir un contacto muy estrecho.
“Las fuerzas de Van der Waals son muy del gusto de los expertos en sustancias adhesivas, porque para investigarlas reciben una salamanquesa en sus laboratorios.
Este animal posee una indudable y envidiable habilidad para pegarse, despegarse y pegarse de nuevo; es capaz de colgarse del techo con un solo dedo y quedarse así mientras se balancea, y de agarrarse con un solo pie para detener su caída.” Hoy se sabe que la salamanquesa se adhiere gracias sobre todo a las fuerzas de Van der Waals. También ayudan un poco las fuerzas de capilaridad de la poca agua que hay entre la salamanquesa y la pared. Aunque estas fuerzas son muy débiles, el animal las aprovecha incrementando extraordinariamente la superficie de las patas, por medio de pelos que se dividen y subdivid
en muchas veces. Las salamanquesas sólo usan una diminuta fracción de la fuerza de adherencia que en teoría tienen. Según el biólogo Kellar Autumn, una salamanquesa tokay situada en una pared podría transportar 140 kilos de peso. Los fabricantes de pegamento no imitan a las salamanquesas porque sus patas son nanoestructuras muy complicadas de elaborar. Además, los pelos no pueden ensuciarse, por lo que estos animales limpian muy cuidadosamente sus pelos de contacto.
Fuente: Enciclopedia de la ignorancia - Kathrin Passig, Aleks Scholz
Escalada en Sorrueda
En mi primer contacto con la escalada las sensaciones fueron muy buenas, ... lograr pasar por un sítio por el que no creía que pasaría, buscar otra opción para "arrancar" porque por el sitio donde se debería no arrancaba ni a empujones ... y quedarme por un momento sin poder moverme, bien por no saber donde poner las manos y los pies o por quedarme sin fuerzas en el brazo para poder empujarme hacia arriba .... eso sí, no hubo ningún vuelo.
Michael Jackson
jueves, 10 de septiembre de 2009
El chiste de las magdalenas
... y después de un rato de profundo e inocente pensamiento decidí pedir una palmera de chocolate viendo que no le quedaban :-)
miércoles, 9 de septiembre de 2009
Rápel Barranco de la Mina
Arrastrado por la inercia del rápel del día anterior (en la zona del Roque Nublo), el día siguiente me tocaba descubrir el Barranco de la Mina. Si el sábado me había encantado lo de hacer rápel, en esta segunda experiencia me maravilló por el hecho de descubrir un sitio nuevo para mí y descubrirlo de esta manera.
El descenso consta de cuatro rapels, los que más me gustaron fueron el 2º y el 3º. El 2º acaba en una charca con bastante agua en la que darse un buen remojón si se supera el intento de ahogamiento de los que habían bajado primero :-)